Durante la inauguración de AGROMIN 2021, Jorge Luis Chávez, vice ministro de Minas, afirmó que la minería puede convivir perfectamente con la agricultura, si se cumple con las normas establecidas.
Para Juan Manuel Benites, presidente en Instituto CRECER, la agricultura debe ser una prioridad porque contribuye al crecimiento de la economía y genera empleo, y es la base de la seguridad alimentaria del país.
Juan Manuel Benites, presidente en Instituto CRECER
Durante el bloque "Gestión de Recursos Hídricos", en el primer día de AGROMIN 2021, Nicolás de Piérola, Gerente de Recursos Hídricos de Southern Peru Copper Corporation, indicó que la gestión integrada de la cuenca es la base de la interrelación.
Nicolás de Piérola, Gerente de Recursos Hídricos de Southern Peru Copper Corporation
Carlos Paredes, Coordinador Nacional en Sierra Productiva, mostró experiencias exitosas de la alianza entre el agro y la minería, durante el Bloque Desarrollo Territorial y Corredores Económicos, que se desarrolló en el segundo día de AGROMIN 2021.
Carlos Paredes, Coordinador Nacional en Sierra Productiva
“Para el desarrollo sostenible del país, urge mejorar la seguridad hídrica para satisfacer las necesidades de consumo, crecimiento económico y el bienestar general de la población actual sin comprometer la satisfacción de las futuras generaciones”, afirmó Abelardo de La Torre, Jefe de Proyecto en Asesores Técnicos Asociados - ATA.
Abelardo de La Torre, Jefe de Proyecto en Asesores Técnicos Asociados - ATA
En el bloque "Ley de Minería y II Reforma Agraria", durante el segundo día de AGROMIN 2021, Gabriel Amaro, Director Ejecutivo de Asociación de Gremios Agrarios Productores del Perú - AGAP, indicó que se tiene que implementar una nueva forma de Gobierno para el mundo agrario y rural, impulsar más y mejores mercados para la agricultura familiar y la seguridad alimentaria.
Gabriel Amaro, Director Ejecutivo de Asociación de Gremios Agrarios Productores del Perú - AGAP
En el bloque “Inversiones para el Desarrollo”, Iván Aldave, Subgerente de Estadísticas Macroeconómicas en Banco Central de la Reserva del Perú (BCR), indicó que la proyección de crecimiento de la inversión privada en el 2021 (24.5%) se sustenta en dinamismo observado a lo largo del año (autoconstrucción y proyectos de inversión).
Iván Aldave, Subgerente de Estadísticas Macroeconómicas en BCR
En el bloque “Uso del Canon", durante el último
día de AGROMIN 2021, José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de
Contribuyentes del Perú, afirmó que para el caso del canon y sobrecanon petrolero
y minero percibido por los gobiernos subnacionales, es fundamental incluir un
mecanismo de ahorro y previsión debido a su carácter volátil y transitorio.
José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú